aleteo - significado y definición. Qué es aleteo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es aleteo - definición

Flutter auricular; Aleteo
Resultados encontrados: 9
aleteo         
Palabras Relacionadas
Aleteo         
movimiento semejante al de las alas de las aves cuando vuelan
aleteo         
aleteo
1 m. Acción de aletear. Movimiento de las alas.
2 Palpitación acelerada del *corazón.
aleteo         
sust. masc.
1) Acción de aletear.
2) fig. Acción de palpitar acelerada y violentamente el corazón.
Aleteo auricular         
fibrilación. Arritmia cardíaca ocasionada por contracciones rápidas pero rítmicas y de la misma amplitud de las aurículas
aletear      
Sinónimos
verbo
1) agitar: agitar, batir, mover
2) revolotear: revolotear, mover las alas
aletear      
verbo intrans.
1) Mover las aves frecuentemente las alas sin echar a volar.
2) Mover los peces frecuentemente las aletas cuando se los saca del agua.
3) fig. Mover los brazos.
4) fig. Cobrar aliento.
aletear      
aletear
1 intr. Mover repetidas veces las alas como para echarse a *volar, o las aletas.
2 (inf.) Empezar a cobrar actividad o fuerza alguien o algo; por ejemplo, una persona después de una enfermedad. Alear. *Restablecerse. Empezar una persona a adquirir *desenvoltura.
Aleteo nasal      
dilatación del vestíbulo nasal en la disnea por acción de los músculos elevadores del ala nasal

Wikipedia

Aleteo auricular

En cardiología, el aleteo auricular o, del inglés atrial flutter, es uno de los trastornos del ritmo cardíaco caracterizado por un ritmo cardíaco anormal que ocurre en la aurícula cardíaca. En sus inicios, el flutter auricular se asocia con una frecuencia cardíaca acelerada o taquicardia, por lo que cabe dentro de la categoría de taquicardia supraventricular. Es una arritmia frecuente en individuos con una cardiopatía de base, tal como la hipertensión, cardiopatía isquémica o miocardiopatía, pero puede ocurrir espontáneamente en personas con un corazón sin enfermedades. Por lo general no es un ritmo estable y frecuentemente degenera a una fibrilación auricular, sin embargo, con frecuencia persiste por meses y años.

El aleteo auricular se identificó por primera vez como un trastorno médico independiente en 1920 por el médico británico Thomas Lewis (1882-1945) y sus colegas.[1]

¿Qué es aleteo? - significado y definición